La ciudad de Calais, en el norte de Francia, junto al canal de la Mancha, constituye el principal punto de paso para los emigrantes y demandantes de asilo en su ruta hacia Gran Bretaña. Un asentamiento que durante años ha ido creciendo hasta convertirse en el mayor campo de refugiados de Europa.
Las condiciones de vida en ese lugar son tales que la prensa y las oenegés que trabajan sobre el terreno hace meses que lo bautizaron como la ‘jungla’ de Calais. Una maraña de chabolas plagadas de ratas y de basura, tal y como lo describen los medios internacionales, donde se hacinan ¡10.000 personas!
Los migrantes de la ‘jungla’ de Calais se duplican hasta los 10.000 desde junio (El País, 30 de agosto de 2016)
Hasta la ‘jungla’ de Calais han viajado este mes de agosto un grupo de cinco voluntarios de la Asamblea Pro-Personas Refugiadas de Córdoba, que han volcado sus experiencias en la web de la organización, en una serie de entradas bajo el epígrafe ‘Calais: Partir para contar’:
La ‘Jungla’ de Calais ( Diario Córdoba – 02/09/2016 )
Deja un comentario